Saltar al contenido

FEUV

Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso – Casa Central

  • Inicio
  • La Feuv
    • Estatutos
    • Mesa Ejecutiva
    • Vocalías
      • Salud Pública
      • Trabajos Voluntarios
      • Género y Sexualidad
      • Derechos Humanos
      • Medio Ambiente
      • Cultura
      • Deporte
  • Informaciones
    • Bienestar
    • CEE’s
    • Plenaria FEUV
    • Semana Uveína 2018
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • instagram
    • Twitter
FEUV

Marti_PasandoMaquina

Publicado el 22 enero, 2018 feuv

Navegación de entradas

⟵Marti_PasandoMaquina
Creado con WordPress | Tema: Sydney por aThemes.

¿En qué consiste la beca?

• La beca tiene como finalidad ayudar al estudiante a pagar una parte de la primera cuota de la matrícula año 2018.• El monto máximo de la beca será de $ 40.000 pesos, sin perjuicio que esta cantidad pueda disminuir dependiendo del número de postulantes y las situaciones individuales presentadas.• La evaluación socioeconómica correspondiente será realizada por el Secretario de Bienestar FEUV, junto con estudiantes de Trabajo Social, la cual determinara quienes recibirán el beneficio.• La fecha de postulación es desde 19 de febrero hasta el 21 de febrero, plazo que NO SERÁ EXTENDIDO• El dinero en ningún caso será entregado directamente al alumno, este se transferirá de manera interna a la Universidad y no podrá ser utilizado para cancelar otro tipo de deuda que el alumno tenga con la Universidad.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

• Cursar desde 2do. año en adelante.• Acreditar mediante documentos una condición socioeconómica deficiente.• No estar eliminado académicamente o tener asignaturas con notas postergadas.• Si estas en proceso de reincorporación contar con la resolución de aprobación correspondiente.• Tener pagadas o re-pactadas deudas de arancel año 2017.• NO tener pagada la primera cuota de la matricula año 2018.

¿Qué debes hacer para postular?

• Entregar en la Sede de Federación (Edwards 648) un SOBRE CERRADO que contenga:-> Ficha de postulación completa (llenar todos los campos que correspondan).-> Todos los documentos solicitados.(Si el alumno no puede acudir personalmente, el sobre puede ser entregado por otra persona, no serán recibidas postulaciones vía e-mail)Ver resultados media beca 1º semestre

¿En qué consiste la beca?

  • La FEUV-Casa Central, establece desde Abril a Diciembre de 2018, un convenio de prestación de servicios, con un determinado Jardín Infantil ubicado en Viña del Mar.

 

  • Dependiendo de la cantidad de beneficiados se establecerá el porcentaje a cancelar por Federación y el porcentaje a cancelar por el alumno beneficiado (apoderado) por concepto de matrícula y  mensualidad.

 

  • La beca solo podrá ser utilizada en el jardín infantil con el cual Federación ha establecido convenio.

 

  • La alumna (o) beneficiado será responsable de proporcionar todos los útiles y materiales que el jardín solicite.

 

  • Debido a que los cupos son limitados, el Secretario de Bienestar de Federación realizara una evaluación socio-económica, para determinar si la alumna (o)) contará o no con el beneficio.

 

  • Fecha de postulación: desde 19 al 21 de marzo. El plazo no será extendido.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Ser alumna (o) regular de la Universidad de Valparaíso año 2018.

 

  • El menor debe tener desde 2 años hasta 4 años 11 meses cumplidos a marzo de 2018.

 

  • Presentar una difícil situación socio-económica, avalada a través de la presentación de documentos.

¿Qué debes hacer para postular?

• Entregar en la Sede de Federación (Edwards 648) un SOBRE CERRADO que contenga:-> Ficha de postulación completa (llenar todos los campos que correspondan).-> Todos los documentos solicitados.(Si el alumno no puede acudir personalmente, el sobre puede ser entregado por otra persona, no serán recibidas postulaciones vía e-mail)Ver documento 

Fecha de postulación.

23 – 24 – 25 de abril de 2018 (ESTE PLAZO NO SERA EXTENDIDO)

Horario de recepción de la postulación

Mañana: 9:00 a 12:30 hrs.  /   Tarde: 14:00 a 16:30 hrs

¿En qué consiste la beca?

  • La Federación entregara becas destinadas a la compra de materiales, impresión de fotocopias o confección de uniforme de salud.
  • El alumno solo podrá postular a una de las tres becas.
  • El Secretario de Bienestar FEUV  junto con estudiantes de Trabajo Social realizarán una evaluación socioeconómica de todos los postulantes, para determinar quienes recibirán el beneficio.
  • El beneficio se divide en dos cuotas de $30.000 cada una.
  • Entrega 1ra. cuota 31 de mayo, entrega segunda cuota 26 de septiembre   (Fechas sujetas a cambio)

El Alumno beneficiado deberá retirarla personalmente para firmar la planilla de recepción de beca, presentar: Certificado de Alumno Regular del semestre correspondiente + Fotocopia Cédula de Identidad.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Acreditar una condición socioeconómica deficiente.
  • Ser alumno regular 1er y 2do Semestre año 2018 (con ramos inscritos en ambos semestres)
  • Entregar la ficha de postulación y los documentos solicitados.

¿Qué debes hacer para postular?

  • Los Alumnos que postularon a la beca de matrícula entregada por FEUV año 2018 deben:
  • Completar y entregar solo la hoja de la ficha de postulación a beca de materiales, fotocopias y uniforme
  • Certificado de Alumno regular 1er. semestre 2018,
  • Fotocopia de Cedula de Identidad

(Sede de Federación, Edwards 648, Valparaíso, si el alumno no puede acudir personalmente, los documentos pueden ser entregados en FEUV por un familiar o amigo, NO serán recibidas fichas de postulación o documentos vía e-mail)

  • Alumnos que NO postularon a la beca de matrícula entregada por FEUV año 2018:

 

  • Entregar la ficha de postulación completa y todos los documentos solicitados, en un SOBRE CERRADO en la Sede de Federación, Edwards 648, Valparaíso. (Si el alumno no puede acudir personalmente, el sobre puede ser entregado en FEUV por un familiar o amigo, NO serán recibidos fichas de postulación o documentos vía e-mail)

Ver documento 

Fecha de postulación.

7 – 8 -9 de mayo de 2018 (ESTE PLAZO NO SERA EXTENDIDO)

Horario de recepción de la postulación

Mañana: 9:00 a 12:30 hrs.  /   Tarde: 14:00 a 16:30 hrs

¿En qué consiste la beca?

  • El Secretario de Bienestar FEUV  junto con estudiantes de Trabajo Social realizarán una evaluación socioeconómica de todos los postulantes, para determinar quienes recibirán el beneficio.
  • El beneficio se entrega de abril a diciembre en cuotas de $45.000 a estudiantes en situación de discapacidad.

El Alumno beneficiado deberá retirar personalmente su beca presentando cédula de identidad, además de firmar la planilla de recepción de beca.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Ser estudiante en situación de discapacidad de origen visual, auditivo, físico o motor inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad del Registro Civil e Identificación
  • Acreditar una condición socioeconómica deficiente.
  • Ser alumno regular 1er y 2do Semestre año 2018 (con ramos inscritos en ambos semestres), sede Valparaíso.
  • Entregar la ficha de postulación y los documentos solicitados.

¿Qué debes hacer para postular?

• Entregar en la Sede de Federación (Edwards 648) un SOBRE CERRADO que contenga:-> Ficha de postulación completa (llenar todos los campos que correspondan).-> Todos los documentos solicitados.(Si el alumno no puede acudir personalmente, el sobre puede ser entregado por otra persona, no serán recibidas postulaciones vía e-mail)Ver documento 

¿En qué consiste la beca?

¿Cuáles son los requisitos para postular?

¿Qué debes hacer para postular?

• Entregar en la Sede de Federación (Edwards 648) un SOBRE CERRADO que contenga:-> Ficha de postulación completa (llenar todos los campos que correspondan).-> Todos los documentos solicitados. (ver bases).(Si el alumno no puede acudir personalmente, el sobre puede ser entregado por otra persona, no serán recibidas postulaciones vía e-mail)Ver documento 

Secretaría General

 

 

Nombre: Valeria Verdejo Parra

Carrera:  Sociología   

                                                    
Cargo: Secretaria General

 

 


Una universidad como la Valparaíso debería estar al servicio de su comunidad. Esto es, que sea capaz de poner todas sus herramientas a disposición tanto de sus integrantes como del resto de la región. Sin esto, sería cuestionable el carácter público de la U de Valpo. Así como tampoco entenderemos una universidad pública si en ella hay acoso o abusos sexistas o de poder. Es vital que nuestra institución avance en una educación no sexista.

Antes de entrar a la UV pasé por Derecho en la PUCV, allí también participé en política sin embargo, nunca me vi ejerciendo el Derecho. Es por eso que decido cambiar a Sociología en la UV. En el estudio de la carrera encontré un profundo amor por las Ciencias Sociales y como estas pueden servir de herramientas en el ámbito político es así, como durante el 2017 fui parte del Centro de Estudiantes. Pero además de la política y la ñoñería también me apasionan las artes musicales. Desde pequeña he cantado, he participado en obras de teatro y musicales. Y sinceramente, no imagino mi vida sin música.

Secretaría Ejecutiva

 

 

Nombre: Matías Barrientos Irribarra

Carrera:  Derecho

Cargo: Secretario Ejecutivo

 

 


Hola, soy Matías Barrientos, secretario ejecutivo de la FEUV y estudiante de 5 año de la carrera de Derecho. Creo que la participación estudiantil es importante para la construcción de la universidad y que unidos podemos cambiar el rumbo de la educación en Chile. En lo personal me gusta hacer deporte, me gusta leer y las cosas ñoñas (ojalá poder levantar algo de esta índole en el año si se motivan). En fin, ser estudiante de la UV conlleva la responsabilidad social de la U Pública, por lo que de ti depende que la cosa cambie.

Secretaría Académica

 

 

Nombre: Felipe Barraza Altamirano .                          Carrera:  Medicina
Cargo: Secretario Académico

 

 

 


 

La Universidad debe ser una instancia de transformación de personas y esta transformación debe darse tanto dentro de las aulas como fuera de ellas, poniendo en practica desde el primer momento lo que recibimos de la Universidad al servicio de la comunidad, de la ciudad entera. Dentro de esta transformación es vital que nuestra universidad aborde temáticas académicas desde la discusión y la vinculación con la ciudad, por lo que es fundamental que entre estudiantes discutamos la educación que queremos y el enfoque que esta teniendo nuestra carrera al formar profesionales.

Antes de entrar a la universidad en mi tiempo libre no podia faltar el fútbol y la música, pero una vez que entre a la UV comencé a acentuar mi gusto por la política, los procesos sociales que estaban sucediendo en Chile y la contingencia nacional, así que de a poco comencé a participar ya mas activamente de las distintas instancias de organización dentro de la universidad e instruyéndome, enseñándome estas que desde la organización de las comunidades se pueden cambiar las condiciones materiales que nos afectan en el día a día. Hace falta decir que cada vez que cumplo años, los pasatiempos de niñes han sido mas desplazados, pero estoy feliz con lo que hago.

Secretaría de Bienestar

 

Nombre: Francisco Fuentes Schreiber 

Carrera:  Ingeniería Civil Informática

Cargo: Secretario de Bienestar 

 

 

 



 

“Universidad”, como concepto, es muy amplio, es ser parte de una comunidad, es aportar en ella. En mis años en la UV pude darme cuenta que podía ser aporte en varios ámbitos, ser partícipe de proyectos, talleres y actividades propias de la carrera que estudio, como  también en el deporte y en la política estudiantil.

Gracias al deporte, he aprendido mucho, trabajo en equipo, sacrificio, valores y por sobre todo, el querer aportar. Soy deportista paralímpico, he pasado por diferentes deportes a lo largo de mi casi cuarto de siglo, pero ya desde hace 4 años, me dedico al tenis de mesa. Gracias a esto, llegué al grandiosa selección de Tenis de Mesa de la UV, donde el cariño, la garra y la energía es gratificante. Por esto, y más, soy feliz de aportar en la UV.

Secretaría de Extensión y Cultura

 

 

Nombre: Carla Arriagada Chavol
Carrera:  Auditoría
Cargo: Secretaria de Extensión y Cultura

 

 

 


La Universidad para mi ha representado una etapa bacán, si bien académicamente hablando muchas veces las cosas no salen como uno espera… los lazos que se forman; los compañeros, los amigos the rials, y darse cuenta de que uno es parte de una comunidad Uv es lejos una de las mejores experiencias. Aprovechen y disfruten de estos años chiquillos, porque sin duda es un periodo que se guarda en el corazón eternamente.

Me gusta mucho gestionar actividades, me encanta leer y disfruto al aprender cosas nuevas. Juego basquet en el equipo de mi Escuela, la verdad no soy muy buena pero es una super buena terapia para equilibrar el estudio. Lo que más me motivo para ser parte de la mesa de FEUV es el cariño que le tengo a la U; a las personitas que forman parte de ella, y es por esto mismo que desde mi experiencia en esta institución les digo chiquill@s que siempre sueñen y que jamás dejen de luchar.

Secretaría de Comunicaciones

 

Nombre: Jasmín Tapia Arredondo 
Carrera:  Medicina
Cargo: Secretaria de Comunicaciones

 

 

 

 


Creo que la universidad es una de las mejores instancias, aunque no la única, para formarnos como seres humanos. Coexistimos personas con realidades muy distintas, pero en conjunto, podemos trabajar en construir una sociedad más justa, empática y solidaria.

Soy de esas personas que nunca se detienen. Disfruto descubriendo la belleza de lo cotidiano y plasmarlo en papel, así como también compartir en torno al deporte, la música o lo que sea. En la U, he tratado de participar en todo lo que he podido. Entre las cosas que más me han llenado están el Preuniversitario Solidario UV y el trabajo anterior en el equipo feuv. Para este año, espero seguir moviéndome en mi bici para todos lados y ponerle todo el aguante a lo que se viene!

Secretaría de Finanzas

 

 

Nombre: Gonzalo Medina Sánchez 
Carrera:  Ingeniería Comercial
Cargo: Secretario de Finanzas

 

 

 


Universidad no es solamente la academia. Es la herramienta para generar cambios en todos los niveles, sean sociales, tecnológicos, económicos, etc. Es por eso que no debemos quedarnos en solo asistir al aula, sino que participar en todas las instancias posibles, para así ser parte de la construcción de un nuevo Chile.

He sido activo participante de mi junta de vecinos colaborando en la planeación y ejecución de proyectos que benefician a todas y todos los miembros de esta. Desde pequeño he sentido pasión por la historia. Me gustan todos los juegos, desde los de cartas, deportes hasta los de PC (mi favorito de todos los tiempos es el Skyrim). ¡Creo que generar cambios está en nuestras manos y para hacerlo hay que poner manos a la obra y participar!

Bases baby-fútbol

Bases balonmano

Bases voleibol

Bases básquetbol

Bases tenis de mesa

Ficha de inscripción

Programación Deportes

Bases concurso de bandas


Bases concurso de fotografía


Bases torneo de League of legends